Carácter militar de los conventos mexicanos del siglo XVI.
Chanfon, Carlos.
Carácter militar de los conventos mexicanos del siglo XVI. - México, D.F. : [s.e.], 1976. - 19 p. : il. ; 26 cm.
Contenido: Conventos del siglo XVI en el Estado de Morelos -- Castillo autodefensivo típico del siglo XIII -- Fortificaciones españolas -- Castillos autodefensivos: el tipo Roquero -- Monasterios y templos fortificados españoles -- El convento mexicano del siglo XVI en Tepeaca pue -- Pasos y galerias de servicio en templos -- Pasos o galerias de servicio en templos -- Comparación de castillo autodefensivo y convento mexicano -- Dispositivos estratégicos: pasos de ronda, almenas, ladroneras -- Dispositivos estratégicos: los accesos -- Arcos, arcos turcos y ballestas -- Posiciones de tiro con arco y ballesta -- Diferentes tipos de ballesta -- Bibliografia
El convento mexicano del siglo XVI se caracteriza por su mole sencilla y sobria, donde destacan templo, clautro, atrio y huerto. Esto dió origen a de denominación muy popularizada de Convento-Fortaleza, que ha dado base a la idea de que en su construcción hubo intensiones militares.
ARTES
ARQUITECTURA CONVENTOS CASTILLOS ARMAS FLECHAS ARCO BALLESTA MONATERIOS FORTIFICACIONES
722
Carácter militar de los conventos mexicanos del siglo XVI. - México, D.F. : [s.e.], 1976. - 19 p. : il. ; 26 cm.
Contenido: Conventos del siglo XVI en el Estado de Morelos -- Castillo autodefensivo típico del siglo XIII -- Fortificaciones españolas -- Castillos autodefensivos: el tipo Roquero -- Monasterios y templos fortificados españoles -- El convento mexicano del siglo XVI en Tepeaca pue -- Pasos y galerias de servicio en templos -- Pasos o galerias de servicio en templos -- Comparación de castillo autodefensivo y convento mexicano -- Dispositivos estratégicos: pasos de ronda, almenas, ladroneras -- Dispositivos estratégicos: los accesos -- Arcos, arcos turcos y ballestas -- Posiciones de tiro con arco y ballesta -- Diferentes tipos de ballesta -- Bibliografia
El convento mexicano del siglo XVI se caracteriza por su mole sencilla y sobria, donde destacan templo, clautro, atrio y huerto. Esto dió origen a de denominación muy popularizada de Convento-Fortaleza, que ha dado base a la idea de que en su construcción hubo intensiones militares.
ARTES
ARQUITECTURA CONVENTOS CASTILLOS ARMAS FLECHAS ARCO BALLESTA MONATERIOS FORTIFICACIONES
722