Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783.
O'Phelan Godoy, Scarlett
Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783. - Cusco - PE Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas" 1988 - 351 p. tbls., grafs., maps.
Incluye apéndices, bibliografía, índice onomástico y toponímico
Contiene: Historia de los movimientos sociales ocurridos en el siglo XVIII, tomando en cuenta el período de el Alto Perú (hoy Bolivia) formaba parte del Virreinato del Perú. Los sucesos de la gran rebelión de 1780 comprometió al Alto y Bajo Perú. El presente estudio se basa en una muestra de 140 revueltas y rebeliones que salpicarón el virreinato peruano entre 1700-1783. El primer capítulo tiene como propósito dar una visión global de funcionamiento de la economia colonial enfocada como eje a la actividad minera. 2do. Capítulo se refiere a un período virtualmente desconocido dentro la historiografía peruana. 3er. Capítulo esta dedicado a explicar la naturaleza y el funcionamiento del reparto de mercancias del corregidor, se introdujo productos europeos en el virreinato. 4to. Capítulo analiza la gradual implementación de las reformas borbónicas durante la década del 70. 5to. Capítulo se refiere a un tema bastante conocido por la historiografía peruana: la rebelión de Tupac Amaru o la gran rebelión.
Español.
MOVIMIENTOS SOCIALES
REBELIONES INDIGENAS
SUBLEVACIONES
VIRREINATO
ECONOMIA
COLONIALISMO
MINERIA
TUPAC AMARU, JOSE GABRIEL
ETNOHISTORIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
MOVIMIENTOS INDIGENAS
AYMARA
CACIQUES
HISTORIA ETNOHISTORIA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS
984.00498
Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783. - Cusco - PE Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas" 1988 - 351 p. tbls., grafs., maps.
Incluye apéndices, bibliografía, índice onomástico y toponímico
Contiene: Historia de los movimientos sociales ocurridos en el siglo XVIII, tomando en cuenta el período de el Alto Perú (hoy Bolivia) formaba parte del Virreinato del Perú. Los sucesos de la gran rebelión de 1780 comprometió al Alto y Bajo Perú. El presente estudio se basa en una muestra de 140 revueltas y rebeliones que salpicarón el virreinato peruano entre 1700-1783. El primer capítulo tiene como propósito dar una visión global de funcionamiento de la economia colonial enfocada como eje a la actividad minera. 2do. Capítulo se refiere a un período virtualmente desconocido dentro la historiografía peruana. 3er. Capítulo esta dedicado a explicar la naturaleza y el funcionamiento del reparto de mercancias del corregidor, se introdujo productos europeos en el virreinato. 4to. Capítulo analiza la gradual implementación de las reformas borbónicas durante la década del 70. 5to. Capítulo se refiere a un tema bastante conocido por la historiografía peruana: la rebelión de Tupac Amaru o la gran rebelión.
Español.
MOVIMIENTOS SOCIALES
REBELIONES INDIGENAS
SUBLEVACIONES
VIRREINATO
ECONOMIA
COLONIALISMO
MINERIA
TUPAC AMARU, JOSE GABRIEL
ETNOHISTORIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
MOVIMIENTOS INDIGENAS
AYMARA
CACIQUES
HISTORIA ETNOHISTORIA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS
984.00498