Review of Ake Hultkrantz, the attraction of peyote: an inquiry into the basic conditions for the diffusion of the Peyote religion in North América (1997).
Kurkiala, Mikael
Review of Ake Hultkrantz, the attraction of peyote: an inquiry into the basic conditions for the diffusion of the Peyote religion in North América (1997). Mikael Kurkiala - Uppsala - SE Sociedad Sueca de Americanistas 2001 - páginas 77-81 - vol. 9, n. 1 (2001) - Acta americana vol. 9, n. 1 . - Sociedad Sueca de Americanistas .
Artículo en inglés
El consumo ritual del cactus peyote alucinógeno, una planta psicoactiva que se encuentra a ambos lados del Río Grande y predominantemente en el norte de México, se ha extendido rápidamente, aunque de manera desigual, entre los indios norteamericanos desde fines del siglo XIX. En este libro, el profesor Hultkrantz busca arrojar luz sobre los procesos involucrados en la difusión de esta práctica ritual. "la perspectiva principal es histórica y funcionalista" ¿por qué esta religión fue tan fácilmente aceptada en algunos lugares, pero rechazada en otros? ¿Por qué se extendió tan rápidamente y por qué se extendió como lo hizo? Para responder a estas preguntas, Huitkrantz revisa críticamente un enorme material perteneciente a la "Religión del Peyote" y complementa las observaciones de otros con sus propias experiencias y fuentes.
Ingles.
ALUCINACIONES E ILUSIONES
COSTUMBRES Y CEREMONIAS INDIGENAS
ETNOGRAFIA
INDIOS DE MEXICO
MEXICO
RITUALES
VISIONES
CIENCIAS SOCIALES ETNOGRAFIA
Review of Ake Hultkrantz, the attraction of peyote: an inquiry into the basic conditions for the diffusion of the Peyote religion in North América (1997). Mikael Kurkiala - Uppsala - SE Sociedad Sueca de Americanistas 2001 - páginas 77-81 - vol. 9, n. 1 (2001) - Acta americana vol. 9, n. 1 . - Sociedad Sueca de Americanistas .
Artículo en inglés
El consumo ritual del cactus peyote alucinógeno, una planta psicoactiva que se encuentra a ambos lados del Río Grande y predominantemente en el norte de México, se ha extendido rápidamente, aunque de manera desigual, entre los indios norteamericanos desde fines del siglo XIX. En este libro, el profesor Hultkrantz busca arrojar luz sobre los procesos involucrados en la difusión de esta práctica ritual. "la perspectiva principal es histórica y funcionalista" ¿por qué esta religión fue tan fácilmente aceptada en algunos lugares, pero rechazada en otros? ¿Por qué se extendió tan rápidamente y por qué se extendió como lo hizo? Para responder a estas preguntas, Huitkrantz revisa críticamente un enorme material perteneciente a la "Religión del Peyote" y complementa las observaciones de otros con sus propias experiencias y fuentes.
Ingles.
ALUCINACIONES E ILUSIONES
COSTUMBRES Y CEREMONIAS INDIGENAS
ETNOGRAFIA
INDIOS DE MEXICO
MEXICO
RITUALES
VISIONES
CIENCIAS SOCIALES ETNOGRAFIA