Banner Koha

El valle de Yanamarca.

Por: Idioma: Español Series Departamento de antropología ; , n. 18Detalles de publicación: Lima - PE Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1964Descripción: 129-232 p. maps., tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 307.72 21
Resumen: Contiene: Desde el punto de vista cultural y social, el valle presenta una dualidad precisa en lo que se refiere a sus patrones de establecimiento humano. Estos son: el patrón de comunidad de indígenas constituye el vestigio contemporáneo de la reestructuración española de la población indígena a base de los ayllus y el patrón de hacienda aparece en la zona también desde la época colonial, como consecuencia de la compra de unos terrenos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía JEF/307.72/M425v Disponible BIBMON006560

Contiene: Desde el punto de vista cultural y social, el valle presenta una dualidad precisa en lo que se refiere a sus patrones de establecimiento humano. Estos son: el patrón de comunidad de indígenas constituye el vestigio contemporáneo de la reestructuración española de la población indígena a base de los ayllus y el patrón de hacienda aparece en la zona también desde la época colonial, como consecuencia de la compra de unos terrenos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF