Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Huarochirí manuscrito quechua del siglo XVII. Gerald Taylor

Por: Idioma: Español Series Ritos y tradiciones. Biblioteca andina de bolsillo Alasitas ; vol. 12, n. 1 | Alasitas de lluvia ; Detalles de publicación: Lima - PE: Lluvia, 2001.Edición: Primera ediciónDescripción: 189 páginas: 15.5x11 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:
  • 398.2089 21
Resumen: Contiene: Si, en los tiempos antiguos, los antepasados de los hombres indios hubieran conocido la escritura, no se habrían ido perdiendo todas sus tradiciones como ha ocurrido hasta ahora. Más bien se habrían conservado, como se conservan las tradiciones y el recuerdo de la antigua valentía de los huiracochas que, gracias a sus crónicas, aún hoy son visibles. Pero como es así, y hasta ahora no se las ha puesto por escrito voy a relatar aquí las tradiciones de los antiguos hombres de Huarochirí, todos protegidos por el mismo padre, Pariacaca, la fe que observan y las costumbres que siguen hasta nuestros días. Además, en cada comunidad se transcribirán las tradiciones conservadas desde sus orígenes.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/398.2089/T238h Disponible BIBMON011737
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/398.2089/T238h /Ej.2 Disponible BIBMON011879

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: Si, en los tiempos antiguos, los antepasados de los hombres indios hubieran conocido la escritura, no se habrían ido perdiendo todas sus tradiciones como ha ocurrido hasta ahora. Más bien se habrían conservado, como se conservan las tradiciones y el recuerdo de la antigua valentía de los huiracochas que, gracias a sus crónicas, aún hoy son visibles. Pero como es así, y hasta ahora no se las ha puesto por escrito voy a relatar aquí las tradiciones de los antiguos hombres de Huarochirí, todos protegidos por el mismo padre, Pariacaca, la fe que observan y las costumbres que siguen hasta nuestros días. Además, en cada comunidad se transcribirán las tradiciones conservadas desde sus orígenes.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF