Banner Koha

La organización económica del estado inca.

Por: Idioma: Español Series Colección América Nuestra. America Antigua ; , n. 11Detalles de publicación: México, D.F. - MX Siglo Veintiuno Editores 1978Descripción: 270 pISBN:
  • 968-23-0036-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.980 21
Resumen: Contiene: El objetivo de esta obra es intentar el estudio de la economía de los incas, y en parte de su organización social dentro de un marco etnológico y de la antropología social. Plantea preguntas acerca de la agricultura y la tenencia de la tierra en los Andes, las actividades pastoriles y la obsesión por el tejido. Examina la economía campesina y las rentas del estado a la luz de lo que la antropología ha aprendido durante las últimas décadas etnográficamente sobre el terreno, respecto de sociedades preindustriales pero con estratificación social. En uno de los acápites se explora la hipótesis relativa al estado de Bienestar aunque se hace encapie en la descripción integradora de una sociedad.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/330.980/M979o Disponible BIBMON002343

Incluye bibliografía

Contiene: El objetivo de esta obra es intentar el estudio de la economía de los incas, y en parte de su organización social dentro de un marco etnológico y de la antropología social. Plantea preguntas acerca de la agricultura y la tenencia de la tierra en los Andes, las actividades pastoriles y la obsesión por el tejido. Examina la economía campesina y las rentas del estado a la luz de lo que la antropología ha aprendido durante las últimas décadas etnográficamente sobre el terreno, respecto de sociedades preindustriales pero con estratificación social. En uno de los acápites se explora la hipótesis relativa al estado de Bienestar aunque se hace encapie en la descripción integradora de una sociedad.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF