Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Crónicas del Perú. Cuarta Parte. Guerra de Las Salinas, 3.

Por: Idioma: Español Series Clásicos PeruanosDetalles de publicación: Lima - PE Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú 1994Descripción: xxx; 394 pISBN:
  • 84-89309-52-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 985.02 21
Resumen: Contiene: La cuarta parte se trata de la escritura de tres guerras civiles del Perú. El tercer libro trata de la Guerra de Quito. El autor narra en este libro los acontecimientos surgidos a raíz de la implantación de las ordenanzas o nuevas leyes, emitidas por el rey Carlos I en el año 1542 sobre todo para frenar los abusos que los encomenderos españoles cometían con la masa indígena. Como reacción a dichos mandatos y representando los intereses de los dueños de las encomiendas surge a la cabeza de la rebelión Gonzalo Pizarro, hermado del conquistador del Perú, quién haciéndose nombrar gobernador por la misma audiencia y con el apoyo de la mayor parte de la población enfrentará al primer virrey Blasco Núñez Vela, que venía a imponerlas. Y la entrada que hizo en la ciudad de los reyes Gonzalo Pizarro, donde fue recibido por gobernador. Y los alcances que dió al visorey, y lo más que entre ellos pasó, hasta que en la campaña de Añaquito el visorey fue vencido y muerto.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/985.02/C569c/Parte 4/v.3/T.1 Ej.1 Disponible BIBMON012778

Contiene: La cuarta parte se trata de la escritura de tres guerras civiles del Perú. El tercer libro trata de la Guerra de Quito. El autor narra en este libro los acontecimientos surgidos a raíz de la implantación de las ordenanzas o nuevas leyes, emitidas por el rey Carlos I en el año 1542 sobre todo para frenar los abusos que los encomenderos españoles cometían con la masa indígena. Como reacción a dichos mandatos y representando los intereses de los dueños de las encomiendas surge a la cabeza de la rebelión Gonzalo Pizarro, hermado del conquistador del Perú, quién haciéndose nombrar gobernador por la misma audiencia y con el apoyo de la mayor parte de la población enfrentará al primer virrey Blasco Núñez Vela, que venía a imponerlas. Y la entrada que hizo en la ciudad de los reyes Gonzalo Pizarro, donde fue recibido por gobernador. Y los alcances que dió al visorey, y lo más que entre ellos pasó, hasta que en la campaña de Añaquito el visorey fue vencido y muerto.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF