Banner Koha

La ultima misión diplomatica chilena y el comienzo de la guerra del Pacifico

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979 | Academia Boliviana de la Historia ; Detalles de publicación: La Paz - BO Universo 1980Descripción: pp. 248-267Tema(s): En: Academia Boliviana de la Historia Anales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979Resumen: Est  demostrado que la guerra jam s se habr¡a producido si Chile no se daba cuenta que presisamente a partir de la frontera norte de su territorio, o daba cuenta que presisamente a partir de la frontera norte de su territorio, o sea territorio boliviano, existian cuantiosas riquezas naturales, como guano, cobre y salitre, que se hallaban desprotegidos. Fue asi.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.1 Ej.1 Disponible HEMREV000049
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.2 Ej.2 Disponible HEMREV010883
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.3 Ej.3 Actualmente en uso local por MILTON EYZAGUIRRE MORALES (3362145) 25/04/2025 11:59 AM HEMREV010099

Sesión de ingreso de Don Juan Siles Guevara

Est  demostrado que la guerra jam s se habr¡a producido si Chile no se daba cuenta que presisamente a partir de la frontera norte de su territorio, o daba cuenta que presisamente a partir de la frontera norte de su territorio, o sea territorio boliviano, existian cuantiosas riquezas naturales, como guano, cobre y salitre, que se hallaban desprotegidos. Fue asi.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF