Banner Koha

Historia y religión de los mayas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: México D. F. - MX Siglo Veintiuno 1984Edición: 6. edDescripción: 485 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 972.00498 21
Resumen: Contiene: Enfoca historia y la religión de los mayasdesde el punto de vista de la etnohistoria. Los arqueólogos actuales suelen limitar su interés a las excavaciones y los antropologos sociales observan a los mayas contemporáneos como miembros de una sociedad algo primitiva en medio de una época de cambio. En este volumen el distinguido mayorista trata de correlacionar los datos de los autores coloniales y las observaciones del indio moderno con la información arqueológica - a fin de ampliar el panorama de la cultura maya. El golpe de la conquista hispana fué demoledor para los mayas. No sólo quedaron bajo el dominio de un pueblo al que no interesaban sus usanzas antiguas, sino que su religión les proscrita, fueron trasladados de su lugar de poblamiento a otras partes de enfermedades desconocidas para ellos asolaron su civilizacion. Apesar de estas terribles pruebaslos mayas han seguido apegados a sus costumbre antiguas y su cultura sigue todavia muy viva aunque va cediendo lentamente ante la tecnología y las infuencias modernas. Entre los temas tratados estan la expansión de los mayas putunes en Yucatan y la cuenca del río pasión, el despoblamiento de la zona central maya en tiempos de la conquista a consecuencia de las enfermedades recién introducidas la localización del controvertido límite oriental del ámbito maya, las relaciones comerciales entre las tierras altas y las bajas, el empleo de los alucinógenos y el tabaco, la religión de los mayas de las tierras bajas y sus mitos de la crelación con los de otras culturas mesoamericanas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/972.00498/T468h/6.ed. Disponible BIBMON002366

Contiene: Enfoca historia y la religión de los mayasdesde el punto de vista de la etnohistoria. Los arqueólogos actuales suelen limitar su interés a las excavaciones y los antropologos sociales observan a los mayas contemporáneos como miembros de una sociedad algo primitiva en medio de una época de cambio. En este volumen el distinguido mayorista trata de correlacionar los datos de los autores coloniales y las observaciones del indio moderno con la información arqueológica - a fin de ampliar el panorama de la cultura maya. El golpe de la conquista hispana fué demoledor para los mayas. No sólo quedaron bajo el dominio de un pueblo al que no interesaban sus usanzas antiguas, sino que su religión les proscrita, fueron trasladados de su lugar de poblamiento a otras partes de enfermedades desconocidas para ellos asolaron su civilizacion. Apesar de estas terribles pruebaslos mayas han seguido apegados a sus costumbre antiguas y su cultura sigue todavia muy viva aunque va cediendo lentamente ante la tecnología y las infuencias modernas. Entre los temas tratados estan la expansión de los mayas putunes en Yucatan y la cuenca del río pasión, el despoblamiento de la zona central maya en tiempos de la conquista a consecuencia de las enfermedades recién introducidas la localización del controvertido límite oriental del ámbito maya, las relaciones comerciales entre las tierras altas y las bajas, el empleo de los alucinógenos y el tabaco, la religión de los mayas de las tierras bajas y sus mitos de la crelación con los de otras culturas mesoamericanas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF