Banner Koha

Huarochiri: 400 años después.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Pontíficia Universidad Católica del Perú 1980Descripción: 183 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 398.2089 21
Resumen: Contiene: Los mitos de Huarochiri, antiguos y modernos muestran un órden, formas básicas y estructuras que se conservan constantes. Las significaciones, los contenidos, también persisten. Los préstamos del cristianismo parecieran (aparte de unos pocos temas y de muchos nombres santos). Si lo mítico prima en lo cristiano en la cultura andina, el órden de las cosas estará, en el fondo, siendo modelado por esta ideología fundamental. A nivel ritual, ceremonias cristianas y antiguas forman una sola red y secuencia. Como mitos y ritos de una misma sociedad pueden contradecirse en formas e intenciones, que significa ser fiel a la verdad mítica y, al mismo tiempo, contradecirla en la acción ritual. Huarochiri al menos en lo que concierne a sus cultos y mitos, poseia una clara unidad, las variantes de culto, las divergencias míticas advertidas de los informantes de Avila, reflejan sin duda un área social y políticamente homogénea, compuesta por pueblos o ayllus cuyas enemistades y alianzas debieron ser complejas y fluidas.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/398.2089/O77h Disponible BIBMON001549
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/398.2089/O77h Disponible BIBMON012626

En biblioteca 2 ejemplares. Ej.12626 Donación de Teresa Gisbert

Contiene: Los mitos de Huarochiri, antiguos y modernos muestran un órden, formas básicas y estructuras que se conservan constantes. Las significaciones, los contenidos, también persisten. Los préstamos del cristianismo parecieran (aparte de unos pocos temas y de muchos nombres santos). Si lo mítico prima en lo cristiano en la cultura andina, el órden de las cosas estará, en el fondo, siendo modelado por esta ideología fundamental. A nivel ritual, ceremonias cristianas y antiguas forman una sola red y secuencia. Como mitos y ritos de una misma sociedad pueden contradecirse en formas e intenciones, que significa ser fiel a la verdad mítica y, al mismo tiempo, contradecirla en la acción ritual. Huarochiri al menos en lo que concierne a sus cultos y mitos, poseia una clara unidad, las variantes de culto, las divergencias míticas advertidas de los informantes de Avila, reflejan sin duda un área social y políticamente homogénea, compuesta por pueblos o ayllus cuyas enemistades y alianzas debieron ser complejas y fluidas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF