Uru Ayparavi : luchadores y guardianes del territorio uru Delicia Escalera Salazar (Coordinadora)
Tipo de material:
- 978-9917-9856-3-1
- 306.08
Contenidos:
Existencias: 1
Introducción.
Ni urtaqu ti laphkis ch'uwachs kjirta (resumen en lengua uru).
1. Descripción general de la Nación Uru.
2. El ayllu Ayparavi
3. Características socioculturales.
4. Características organizativas poblacionales.
5. Características educativas.
6. Características lingüísticas.
7. Características económicas y productivas.
8. Relaciones intra e interétnicas.
9. Logros de la comunidad.
10. Problemas en la comunidad.
11. Desafíos y sueños de los comunarios.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/306.08 /E74u | Disponible | N° 014/2022 | BIBMON035130 |
Introducción.
Ni urtaqu ti laphkis ch'uwachs kjirta (resumen en lengua uru).
1. Descripción general de la Nación Uru.
2. El ayllu Ayparavi
3. Características socioculturales.
4. Características organizativas poblacionales.
5. Características educativas.
6. Características lingüísticas.
7. Características económicas y productivas.
8. Relaciones intra e interétnicas.
9. Logros de la comunidad.
10. Problemas en la comunidad.
11. Desafíos y sueños de los comunarios.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.