Banner Koha

Vivir bien con agua y música en la tierra.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 271-288Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional? En: BoliviaResumen: Aquí voy a trabajar dos aspectos de la vida de los Chiquitanos del Portal do Encantado y de la Vila Nova Barbecho: la búsqueda de la vida buena con acceso al agua y a la tierra, con todo según el ritmo de su música, con arte y resiliencia. Primero hablemos del agua que cae del Portal Encantado y, en consecuencia de la reivindicación del acceso a su tierra tradicional para tener vida buena. El otro aspecto de la vida buena que quiero presentar es la armonía musical. La música siempre fue parte inseparable de la vida indígena. Los Chiquitanos se dedican a reproducir la música tradicionalmente con los instrumentos musicales que les son tradicionales, o sea, que fueron aprendiendo a utilizar en su historia. Elegí estos dos aspectos de la vida de los Chiquitanos para trabajar su cosmovisión de vida buena: la cuestión de la agua asociada a la reivindicación de su territorio tradicional en Brasil (Terra Indígena Portal do Encantado) y la cuestión de la música que mueve y anima a los Chiquitanos, por eso la música y el bailado aparecen en diferentes momentos de su vida.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16198/BIBMON16199 Ej.1 Disponible BIBMON016198
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16199/BIBMON16198 Ej.2 Disponible BIBMON016199

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).

incl. ref.

Aquí voy a trabajar dos aspectos de la vida de los Chiquitanos del Portal do Encantado y de la Vila Nova Barbecho: la búsqueda de la vida buena con acceso al agua y a la tierra, con todo según el ritmo de su música, con arte y resiliencia. Primero hablemos del agua que cae del Portal Encantado y, en consecuencia de la reivindicación del acceso a su tierra tradicional para tener vida buena. El otro aspecto de la vida buena que quiero presentar es la armonía musical. La música siempre fue parte inseparable de la vida indígena. Los Chiquitanos se dedican a reproducir la música tradicionalmente con los instrumentos musicales que les son tradicionales, o sea, que fueron aprendiendo a utilizar en su historia. Elegí estos dos aspectos de la vida de los Chiquitanos para trabajar su cosmovisión de vida buena: la cuestión de la agua asociada a la reivindicación de su territorio tradicional en Brasil (Terra Indígena Portal do Encantado) y la cuestión de la música que mueve y anima a los Chiquitanos, por eso la música y el bailado aparecen en diferentes momentos de su vida.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF