Banner Koha

William E. Centellas Molina : El genio del charango.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2010.Descripción: p. 289-299Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Repensando el mestizaje En: BoliviaResumen: William E. Centellas, hombre comprometido con la cultura y el folklore boliviano y con la preocupación de situar en alto el nombre de Bolivia a través del charango; en este recorrido encontraremos en la inspiración y la composición de William Ernesto Centellas Molina, la magia de esta tierra y en su técnica de interpretación del charango al hombre que elevo a este instrumento, el charango boliviano a las alturas de las estrellas, para admiración del mundo entero. Su vida dedicada al arte y la difusión del charango como un instrumento de origen boliviano, ha hecho que realice un sin fin de presentaciones en el exterior, desde Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, realizando conciertos en Alemania, España, Suiza, Bélgica, Holanda, Francia, Inglaterra, Japón. Comprometido con la defensa del Patrimonio Cultural de Bolivia, investigador, intelectual del folklore boliviano, con énfasis acerca del origen del charango, fundador de instituciones que velen el Patrimonio Cultural y los Derechos de Autor, como la Sociedad Boliviana del Charango, Refundación de la Sociedad Boliviana de Derechos de Autores y compositores. Creador de una corriente musical contemporánea dentro del folklore boliviano, que incorpora elementos modernos a la música folklórica.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16194/BIBMON16195 Ej.1 Disponible BIBMON016194
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16195/BIBMON16194 Ej.2 Disponible BIBMON016195

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popolar (es).

incl. ref.

William E. Centellas, hombre comprometido con la cultura y el folklore boliviano y con la preocupación de situar en alto el nombre de Bolivia a través del charango; en este recorrido encontraremos en la inspiración y la composición de William Ernesto Centellas Molina, la magia de esta tierra y en su técnica de interpretación del charango al hombre que elevo a este instrumento, el charango boliviano a las alturas de las estrellas, para admiración del mundo entero. Su vida dedicada al arte y la difusión del charango como un instrumento de origen boliviano, ha hecho que realice un sin fin de presentaciones en el exterior, desde Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, realizando conciertos en Alemania, España, Suiza, Bélgica, Holanda, Francia, Inglaterra, Japón. Comprometido con la defensa del Patrimonio Cultural de Bolivia, investigador, intelectual del folklore boliviano, con énfasis acerca del origen del charango, fundador de instituciones que velen el Patrimonio Cultural y los Derechos de Autor, como la Sociedad Boliviana del Charango, Refundación de la Sociedad Boliviana de Derechos de Autores y compositores. Creador de una corriente musical contemporánea dentro del folklore boliviano, que incorpora elementos modernos a la música folklórica.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF