Banner Koha

La recuperación de tecnologías andinas como propuesta de descolonización : las qotañas como fuente de vida.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2009.Descripción: pp. 95-104Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Racismo de ayer y hoy En: BoliviaResumen: Hablar de descolonización no debería ser un cliché, menos aún sino se objetiviza en hechos concretos, de ahí la necesidad de pensar que otras formas de conocimiento pueden ser opciones para empezar a buscar alternativas, soterradas por el poder y la dominación. De esta manera incentivar su potenciación no como deseo, sino como posibilidad real, es el caso de las qotañas, como manejo tecnológico sostenible y forma de impulsar otra forma de ver el mundo, y del vivir bien, opciones a la modernista. .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.

incl. ref.

Hablar de descolonización no debería ser un cliché, menos aún sino se objetiviza en hechos concretos, de ahí la necesidad de pensar que otras formas de conocimiento pueden ser opciones para empezar a buscar alternativas, soterradas por el poder y la dominación. De esta manera incentivar su potenciación no como deseo, sino como posibilidad real, es el caso de las qotañas, como manejo tecnológico sostenible y forma de impulsar otra forma de ver el mundo, y del vivir bien, opciones a la modernista. .

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF