Banner Koha

Una historia ambigua : Entre memoria y mentalidad de la Guerra del Pacífico.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2009.Descripción: pp. 327-332Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Racismo de ayer y hoy En: BoliviaResumen: El presente artículo pretende dar un enfoque general, sobre el proceso de formación y consolidación de la memoria y mentalidad en la sociedad boliviana con respecto a la Guerra del Pacífico. Esto se debe a que esta característica en el imaginario de la sociedad boliviana, tiene una importante permanencia en la actualidad. Es decir, hablamos de un tema actual, pero que tuvo sus inicios desde el principio de la guerra marítima con Chile. Es así que se desarrollarán los conceptos de memoria colectiva y mentalidad, cada uno con dife rentes características, para posteriormente plasmarlos en contexto del imaginario boliviano. El objetivo es encontrar cómo se fue y se va formando nuestro imaginario sobre esta guerra. Al finalizar, y a modo de conclusiones, encontramos que estas teorías se emplean juntamente en la sociedad boliviana, explicando así el por que recordamos la Guerra del Pacífico continua y latentemente, en comparación con otras guerras que atravesó Bolivia.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16188/BIBMON16189 Disponible BIBMON016188
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16189/BIBMON16188 Disponible BIBMON016189

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

El presente artículo pretende dar un enfoque general, sobre el proceso de formación y consolidación de la memoria y mentalidad en la sociedad boliviana con respecto a la Guerra del Pacífico. Esto se debe a que esta característica en el imaginario de la sociedad boliviana, tiene una importante permanencia en la actualidad. Es decir, hablamos de un tema actual, pero que tuvo sus inicios desde el principio de la guerra marítima con Chile. Es así que se desarrollarán los conceptos de memoria colectiva y mentalidad, cada uno con dife rentes características, para posteriormente plasmarlos en contexto del imaginario boliviano. El objetivo es encontrar cómo se fue y se va formando nuestro imaginario sobre esta guerra. Al finalizar, y a modo de conclusiones, encontramos que estas teorías se emplean juntamente en la sociedad boliviana, explicando así el por que recordamos la Guerra del Pacífico continua y latentemente, en comparación con otras guerras que atravesó Bolivia.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF