Banner Koha

Los ayllus del sud oeste potosino en la provincia Antonio Quijarro (una aproximación a sus conflictos contemporáneos).

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1999Descripción: pp. 383-395 maps., tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: El presente trabajo en su primera parte da a conocer un marco general de los ayllus a partir de un resumen histórico sobre los antecedentes e inicio de los procesos de fragmentación de los ayllus del sud oeste potosino, de la misma forma se ha tratado de construir un concepto del ayllu a partir de algunas definiciones tomando en cuenta las particularidades culturales. En una segunda parte se aborda el tema sobre aspectos especiales de los ayllus haciendo énfasis en los procesos de fragmentación. Finalmente en una tercera parte se plantea el tema sobre la estructura orgánica de los ayllus enfocando la importancia de las autoridades originarias en el contexto de su territorialidad y su nuevo rol en el marco de su participación en los procesos de desarrollo local y nacional - Contexto general de los ayllus: Algunos antecedentes históricos; El ayllu y su organización; Aspectos espaciales de los ayllus. Comunidades y parcialidades - Ayllu Jila; Ayllu Chikoka; Ayllu Sullcka; Ayllu Qh'asa; ayllu Tawqa - Procesos de fragmentación espacial - Uso y ocupación del espacio - Estructura orgánica de los ayllus: Las autoridades originarias y las Reformas del Estado.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE13/T.1-99 Disponible BIBMON011270
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE13/T.1-99 Disponible BIBMON011272

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: El presente trabajo en su primera parte da a conocer un marco general de los ayllus a partir de un resumen histórico sobre los antecedentes e inicio de los procesos de fragmentación de los ayllus del sud oeste potosino, de la misma forma se ha tratado de construir un concepto del ayllu a partir de algunas definiciones tomando en cuenta las particularidades culturales. En una segunda parte se aborda el tema sobre aspectos especiales de los ayllus haciendo énfasis en los procesos de fragmentación. Finalmente en una tercera parte se plantea el tema sobre la estructura orgánica de los ayllus enfocando la importancia de las autoridades originarias en el contexto de su territorialidad y su nuevo rol en el marco de su participación en los procesos de desarrollo local y nacional - Contexto general de los ayllus: Algunos antecedentes históricos; El ayllu y su organización; Aspectos espaciales de los ayllus. Comunidades y parcialidades - Ayllu Jila; Ayllu Chikoka; Ayllu Sullcka; Ayllu Qh'asa; ayllu Tawqa - Procesos de fragmentación espacial - Uso y ocupación del espacio - Estructura orgánica de los ayllus: Las autoridades originarias y las Reformas del Estado.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF