Banner Koha

Arqueología escolar: el rescate de la identidad nacional.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1998Descripción: pp. 197-211Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: La primera experiencia pedagógica en el país denominada "Arqueología escolar", la misma que se realizó en el colegio Franco Boliviano de la ciudad de La Paz, abrigando la esperanza de extenderla a otras instancias educativas. Este proyecto educativo tuvo su origen en la reflexión al interior de unequipo docente respecto al valor que tiene la arqueología en el conocimiento de las culturas pasadas, en su comprensión y el compromiso del hombre, del ciudadano y particularmente del estudiante con la herencia material y espiritual de sus mayores. La lectura de la realidad de nuestra comunidad escolar y la del país, nos permitió establecer el grado de desconocimiento y confusión sobre los orígenes y ordenamiento cronológico de nuestra historia, la ausencia de una cultura respecto hacia la obra material y espiritual de nuestro antepasados, así como la progresiva pérdida de la identidad nacional, provocada por las corrientes alienantes en un mundo contemporáneo marcado por el fenómeno de la globalización económica y cultural - Incluye anexos: fichas didácticas.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.2-98 Disponible BIBMON010797
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.2-98 Disponible BIBMON010799

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: La primera experiencia pedagógica en el país denominada "Arqueología escolar", la misma que se realizó en el colegio Franco Boliviano de la ciudad de La Paz, abrigando la esperanza de extenderla a otras instancias educativas. Este proyecto educativo tuvo su origen en la reflexión al interior de unequipo docente respecto al valor que tiene la arqueología en el conocimiento de las culturas pasadas, en su comprensión y el compromiso del hombre, del ciudadano y particularmente del estudiante con la herencia material y espiritual de sus mayores. La lectura de la realidad de nuestra comunidad escolar y la del país, nos permitió establecer el grado de desconocimiento y confusión sobre los orígenes y ordenamiento cronológico de nuestra historia, la ausencia de una cultura respecto hacia la obra material y espiritual de nuestro antepasados, así como la progresiva pérdida de la identidad nacional, provocada por las corrientes alienantes en un mundo contemporáneo marcado por el fenómeno de la globalización económica y cultural - Incluye anexos: fichas didácticas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF