Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La polisemia del símbolo lingüístico y otras falacias acerca de la índole del significado. Germán Fernández Guizetti

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Suplemento Antropológico de la Revista Ateneo Paraguayo ; no. 1 | Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo ; Detalles de publicación: Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo, 1966.Descripción: páginas 175-209Tema(s): En: Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo ParaguayoResumen: Es el propósito de este trabajo establecer los fundamentos teóricos para un adecuado estudio de las unidades semánticas. Dicho estudio resulta particularmente relevante en el dominio de las lenguas no-indoeuropeas, habladas por pueblos cuya cultura no pertenezca a lo que Benjamín Lee Whorf denomina "Común Acervo Occidental". Tal es el caso de los idiomas aborígenes americanos, incluso de aquellos que, como el Guaraní, son hablados por poblaciones de cultura criolla y, por ende, fundamental, aunque no puramente, occidental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore REV E-APCOB/ SUP-ANT/ vol.2(1)/ Dic. 1966 1 Disponible HEMREV034023

Es el propósito de este trabajo establecer los fundamentos teóricos para un adecuado estudio de las unidades semánticas. Dicho estudio resulta particularmente relevante en el dominio de las lenguas no-indoeuropeas, habladas por pueblos cuya cultura no pertenezca a lo que Benjamín Lee Whorf denomina "Común Acervo Occidental". Tal es el caso de los idiomas aborígenes americanos, incluso de aquellos que, como el Guaraní, son hablados por poblaciones de cultura criolla y, por ende, fundamental, aunque no puramente, occidental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF