El indianismo como proyecto político: Pedro Portugal Mollinedo.
Tipo de material:
Contenidos:
En: La Migraña. Revista de Análisis Político
En: La Migraña. Revista de Análisis PolíticoExistencias: 2
Contiene: ¿Por que "indio"'.- La descolonización y el acontecer histórico.- La Revolución Nacional de 1952 y el nacimiento del indianismo.- El movimiento Indio Tupak Katari, MITKA.- El indianismos y el katarismo.- El apachamamismo y los desafíos actuales.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /LA-MIGRA /(20) /2016 /Ej.2 | no.20 | 2 | Disponible | HEMREV029083 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /LA-MIGRA /(20) /2016 /Ej.1 | no.20 | 1 | Disponible | HEMREV029072 |
Articulo dentro III Sección. Democracia Intercultural, indianismo e indigenismo.
Contiene: ¿Por que "indio"'.- La descolonización y el acontecer histórico.- La Revolución Nacional de 1952 y el nacimiento del indianismo.- El movimiento Indio Tupak Katari, MITKA.- El indianismos y el katarismo.- El apachamamismo y los desafíos actuales.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.