Indicadores climáticos desde Tiwanaku y el inkario hasta la actualidad. Ñeftalia Luque Yujra.
Tipo de material:
Contenidos:
En: Revista Tumpa Nuestra Memoria
En: Revista Tumpa Nuestra MemoriaExistencias: 2
Contiene: Introducción.- 1. Indicadores climáticos: 1.1. La Crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala; 1.2.En la Iconografía Tiwanakota expresan los indicadores climáticos; 1.3. Pucarani se observa la naturaleza para la producción agrícola.- Indicadores climáticos de Tiwanaku, Incario y Pucarani que guían la producción agrícola: 2.1. de las aves Liqi liqi y sus huevos, P'isaqá perdiz'; 2.2.Mamiferos del Qamaqi 'zorro'; 2.3. Anfibio K'aira y jamp'atu 'rana y sapo'; 2.4.Insectos K'isimira 'Hormiga'.- 3. Conclusión.- Bibliografía.
Contiene: Introducción.- 1. Indicadores climáticos: 1.1. La Crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala; 1.2.En la Iconografía Tiwanakota expresan los indicadores climáticos; 1.3. Pucarani se observa la naturaleza para la producción agrícola.- Indicadores climáticos de Tiwanaku, Incario y Pucarani que guían la producción agrícola: 2.1. de las aves Liqi liqi y sus huevos, P'isaqá perdiz'; 2.2.Mamiferos del Qamaqi 'zorro'; 2.3. Anfibio K'aira y jamp'atu 'rana y sapo'; 2.4.Insectos K'isimira 'Hormiga'.- 3. Conclusión.- Bibliografía.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.