El video documental en educación ambiental. Salvador Morelos Ochoa
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ DEC-SAB/ n.34/ Ene-Dic. 2013/ Ej.1 | 1 | Disponible | HEMREV035240 |
Construir un discurso a través del video para abordar temas ambientales, por lo general no se limita a reflejar la realidad que el autor quiere mostrar, es más que eso: un ejercicio creativo con una función social, la de generar una comunicación cultural, un especio de reflexión colectiva que permita, en una amalgama de razón y emociones, conocer mejor la temática en referencia. En México, como en América Latina no ha sido la fascinación por la tecnología del video la que ha propiciado la elaboración de mensajes ambientales, sino la demanda social de informar y discutir (y por ello de educar) acerca de aquellos problemas que impactan frontalmente a las sociedades locales y sus entornos naturales.
No hay comentarios en este titulo.