Elecciones Generales Nicaragua 20 de octubre de 1996. Eduardo Núñez Vargas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ BOL-ELE/ (XVI)/ Jul-Dic 1996 | 1 | Disponible | HEMREV029387 |
América Latina ha avanzado gradualmente hacia la consolidación democrática, en un proceso marcado por avances y retrocesos, luces y sombras, esperanzas e incertidumbres. Nicaragua no ha estado exenta de estas contradicciones en su desarrollo político reciente. La transición marcada por el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro mostró las dificultades de convivencia en una escena política sensiblemente fragmentada, que fue desgastando el llamado "centro político" y que dio paso a un proceso electora que se definió entre extremos: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la Alianza Liberal (AL).
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.