Banner Koha

El Movimiento socialista "embrionario" en Bolivia 1920-1939: entre nuevas ideas y residuos de la sociedad tradicional.

Por: Idioma: Español Series Historia ; , n. 491Detalles de publicación: Cochabamba - BO Amigos del Libro 1994Descripción: 303 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 320.5084 21
Resumen: Contiene: El sistema político actual en Bolivia se inicia como tal en los años 40 forman parte de este sistema dos grandes grupos muy diferenciados: a. La izquierda boliviana, actualmente dividida y fraccionada en una serie de organizaciones y grupos políticos, cuyos partidos principales se estructuraron en la década del 40 dentro de dos corrientes: El nacionalismo populista y el marxismo en sus versiones leninistas y trotskistas. b. La derecha, representada en el presente por el nacionalismo autoritario, cuya expresión partidaria más significativa es Acción Democrática Nacionalista (ADN), que tiene sus orígenes en el populismo autoritario de las disctaduras militares de los años sesenta. La Falange Socialista Boliviana (FSB), que se organiza en los mismo años que los partidos de la izquierda, y otros grupos populistas conservadores formados recientemente como Conciencia de Patria (CONDEPA) y Unión Cívica y Solidaridad (UCS).Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/320.5084/L872m Disponible BIBMON012433

Contiene: El sistema político actual en Bolivia se inicia como tal en los años 40 forman parte de este sistema dos grandes grupos muy diferenciados: a. La izquierda boliviana, actualmente dividida y fraccionada en una serie de organizaciones y grupos políticos, cuyos partidos principales se estructuraron en la década del 40 dentro de dos corrientes: El nacionalismo populista y el marxismo en sus versiones leninistas y trotskistas. b. La derecha, representada en el presente por el nacionalismo autoritario, cuya expresión partidaria más significativa es Acción Democrática Nacionalista (ADN), que tiene sus orígenes en el populismo autoritario de las disctaduras militares de los años sesenta. La Falange Socialista Boliviana (FSB), que se organiza en los mismo años que los partidos de la izquierda, y otros grupos populistas conservadores formados recientemente como Conciencia de Patria (CONDEPA) y Unión Cívica y Solidaridad (UCS).

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF