Banner Koha

Fraternidad Pujllay

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz UMSA 2011Descripción: 14 p. : il. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 793.31
Contenidos:
Contenido: Introducción -- Justificación -- La danza del pujllay -- Origen de la danza -- El antiguo carnaval Yampara -- Región geográfica del pujllay -- Participantes de la danza -- Vestimenta -- Coreografía -- Instrumentos y la música -- Cuentos y mitos del pujllay -- El pujllay en la actualidad -- El pujllay Yampara -- Tarabuco celebra la festividad del carnaval pujllay -- Entierro del pujllay -- El significado del pujllay de ciencias de la Educación -- Conclusiones.
Resumen: La carrera de Ciencias de la Educación presenta la investigación de la práctica de la danza del Pujllay, hace referencia los orígenes del Pujllay, el carnaval de Yampara, la vestimenta, la coreografía, la música, los instrumentos, los mitos y cuentos acerca del Pujllay. El Pujllay es una manifestación folklórica más pura al mantener su pesado danzar, su música de tono melancólico y aún monótono y el canto solitario del campesino que trata de expresar su amor a la moza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore Revistas CDE-5260 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005442

Impreso

cumento preliminar no concluido.

Contenido: Introducción -- Justificación -- La danza del pujllay -- Origen de la danza -- El antiguo carnaval Yampara -- Región geográfica del pujllay -- Participantes de la danza -- Vestimenta -- Coreografía -- Instrumentos y la música -- Cuentos y mitos del pujllay -- El pujllay en la actualidad -- El pujllay Yampara -- Tarabuco celebra la festividad del carnaval pujllay -- Entierro del pujllay -- El significado del pujllay de ciencias de la Educación -- Conclusiones.

La carrera de Ciencias de la Educación presenta la investigación de la práctica de la danza del Pujllay, hace referencia los orígenes del Pujllay, el carnaval de Yampara, la vestimenta, la coreografía, la música, los instrumentos, los mitos y cuentos acerca del Pujllay. El Pujllay es una manifestación folklórica más pura al mantener su pesado danzar, su música de tono melancólico y aún monótono y el canto solitario del campesino que trata de expresar su amor a la moza.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF