Banner Koha

Soy jalq'a.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Wawa-libros ; , n. 3Detalles de publicación: La Paz - BO Nicobis s.f.Descripción: s.p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.089 21
Resumen: Contiene: Los jalq'a viven en comunidades. Cultivan papa, maíz, trigo, hortalizas y frutas. Cada familia tiene algunas ovejas, cabras y vacas. Tienen música propia y danza, historias cuentos, rituales y una vestimenta muy particular. Hablan quechua y castellano. Los jalq'a también son bolivianos.Existencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.089/Q7s/3 1 Disponible BIBMON011616
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.089/Q7s/3 2 Disponible BIBMON011617
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.089/Q7s/3 3 Disponible BIBMON011618

En biblioteca 3 ejemplares

Contiene: Los jalq'a viven en comunidades. Cultivan papa, maíz, trigo, hortalizas y frutas. Cada familia tiene algunas ovejas, cabras y vacas. Tienen música propia y danza, historias cuentos, rituales y una vestimenta muy particular. Hablan quechua y castellano. Los jalq'a también son bolivianos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF