Diseño textil nativo boliviano.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO s.e. 1989Descripción: 39 p. ilus., figsISBN:- D.L. 4-1-10-89
- ARTESANIAS
- TEXTILES
- ARTE TEXTIL
- TEJIDOS
- COMUNIDADES INDIGENAS
- BO: CHU: YAMPARAEZ: TARABUCO
- BO: CHU: TARABUCO: JALQA
- BO: CHU: POTOLO
- BO: PTS: NOR CHICHAS: CALCHA
- BO: PTS: JOSE MARIA LINARES: CAIZA
- BO: PTS: CHAYANTA: MACHA
- BO: PTS: CHAYANTA: POCOATA
- BO: LPZ: BAUTISTA SAAVEDRA: CHARAZANI
- BO: LPZ: MANCO KAPAC: COPACABANA
- BO: LPZ: LARECAJA
- BO: CBA: PUNATA
- BO: CBA: TARATA
- ARTES
- TEXTILES
- 746.1084 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/746.1084/M645d | Disponible | BIBMON000886 |
Contiene: Pequeña obra producto de una investigación de la Carrera de Artes (UMSA) que recopila las figuras, tanto de bordes, pampas, franjas, listas, pallays y partes centrales de piezas como ponchos, fajas, gorros, chompas, , taris, chuspas y aguayos que contienen una verdadera mezcla de poesía, geometría, equilibrio y arte plasmados en los tejidos llenas de mensajes de ternura maternal, raza e influencia español en la forma de vestir en los pueblos rebeldes que se resistian cambiar sus costumbres. Las poblaciones campesinas bolivianas que se dedican a la actividad textil son las localidades de Tarabuco, Jalqa, Potolo, Calcha, Caiza, Macha, Pocoata, Charazani, Copacabana, Larecaja, Tarata y Punata.
Español.
No hay comentarios en este titulo.