El arte folklórico de Bolivia.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Popular 1981Edición: 6. edDescripción: 269 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 793.31984 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/793.31984/P227a/6.ed. | Disponible | BIBMON000552 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/793.31984/P227a/6.ed. | Disponible | BIBMON000553 |
En Biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Coreografia indígena originaria - Los bailes originarios, descripción de cada una de ellos - Bailes de procedencia española - Bailes importados por los negros - Instrumentos musicales indígenas: el pinquillo o pincollo, la phuna, la khoana, la phalahuita, la qquena, el qqenacho y el qquenali, la mahala-pusi-ppiani, el aykhori, el julajula, el pululu, la tarkha, la charkha, la salla, el cherque o parsuna y la chiuka, el kkaspichaqui, la cuña o el erkhencho, el erke, el manchaypuito, el sicu: diversas clases de sicus; el pututu, kkehuita pututu; la phutuca, la huancara - El charanco - Manifestaciones de la literatura indígena - Cantos indígenas - Música indígena - Cuentos y leyendas - Coplas y composiciones políticas populares - Durante la colonía.
Español.
No hay comentarios en este titulo.